Ahora que el verano se acerca es momento de pensar en una bebida deliciosa, refrescante y llena del sabor que caracteriza a los latinoamericanos. Por supuesto no podía ser otra sino la michelada, que nació y se popularizó en México cuando a la gente se le ocurrió la gran idea de darle un toque picante y sabroso a la cerveza. Al día de hoy la michelada ha recorrido el continente causando sensación por donde pasa, adaptándose a los sabores y gustos locales. Es por esto que existen un sin número de micheladas:
- La clásica:la michelada clásica es perfecta para aquellos que la prueban por primera vez. Se prepara añadiendo limón, sal y salsa inglesa para dar un sabor fuerte.
- La cubana: aunque tenga ese nombre, la michelada cubana es en realidad totalmente mexicana y se puede preparar con cerveza clara u oscura, añadiendo salsa tabasco además de la salsa inglesa para darle ese sabor distintivo.
- La chamochela: se caracteriza por un sabor entre dulce, picante y ácido gracias a la salsa chamoy que reemplaza a la salsa inglesa. Se añaden también jugo de piña y un poco de crema de coco para acentuar el sabor.
- La endiablada: para la endiablada utilizas la salsa tabasco y el hielo como de costumbre, pero para darle el nombre de endiablada debes añadir también una onza y media de tequila ¡A lo mero macho!
- La macholada: junto a la endiablada, la macholada es una versión de la michelada. En este caso el tequila es reemplazado con mezcal y puede servirse con cerveza clara u oscura.
- La chilena: la versión chilena de la michelada se caracteriza por incluir el merken, que es un aliño con ají seco y ahumando. De igual forma la salsa inglesa y la tabasco son reemplazadas con ají verde o rojo.
- La michelada del mar: esta versión es más exótica y se prepara principalmente con coctel de tomate y almejas, jugo de limón, salsa inglesa y pimienta para luego acompañarse de camarones en brocheta.
- La gomichela: se caracteriza por incluir gomitas que deben pasar primero por el chamoy y chile antes de acompañar la cerveza oscura, que también debe ir con chamoy y tamarindo.